Utopía Tempul (work in progress)

V2 Presentación El Falansterio de Tempul_Page_51 copia

Utopía Tempul indaga en el imaginario que llevó a un grupo de ilustrados gaditanos a mediados del siglo XIX a proponer la creación de un falansterio o comunidad societaria cooperativa en pleno corazón de la Sierra de Cádiz. Estos ilustrados se agruparon en torno a la figura de Joaquín Abreu y Orta, diputado en las Cortes por Cádiz, quien tras un largo exilio europeo por oposición al absolutismo de Fernando VII introdujo las ideas del socialista utópico francés Charles Fourier en España. Un aspecto a destacar es la influencia en estos ilustrados de la estela democrática trazada por la Constitución de 1812.

Siguiendo sus huellas el proyecto desarrolla una reflexión contemporánea sobre la memoria del paisaje en el que se proyectó la construcción del falansterio: el lugar de Tempul, un paradisíaco emplazamiento alrededor de un manantial del mismo nombre, cuya historia ha vertebrado el uso del agua como bien común en la provincia de Cádiz desde época romana.

EL proyecto fotográfico se integra en un proyecto multimedia en desarrollo, un documental interactivo cuya demo se puede visitar en www.utopiatempul.com

Utopia Tempul_ Serie III_Pablo Cousinou 01

 CARPETA-Tempul 2014-2017

Ver: CARPETA-Tempul 2014-2017